La figura de Alan Lomax es un ejemplo para todo técnico de sonido que ame la música y sus raíces.
Hijo del gran etnomusicólogo John Lomax, al que acompañó en su juventud viajando y grabando cantos populares de tradición oral del deprimido sur de Estados Unidos con una grabadora "portátil" de discos de 150 Kg. Recopilaron cientos de canciones en campos de algodón, prisiones, suburbios, ranchos y trabajaron para la Biblioteca del Congreso creando un fondo documental ingente.
Terra So
.: records :.
jueves
miércoles
Oh! Revival, marzo 2011
Ha sido un gustazo grabar a la veterana banda Oh! Revival: Unos músicos "mayorcitos" que vuelven a reunir su banda después de treinta años. De jóvenes tocaban música moderna y ahora han decidido ser un grupo clon de los clásicos Creedence Clearwater Revival de los que hemos grabado once temas. Es curioso estudiar a las grabaciones antíguas de los grupos estrella, metían unas revers exageradas y la batería está grabada con dos micros como mucho, pero conseguían crear canciones históricas.
domingo
Biblioteca técnica y musical de Terra So
Hemos inaugurado la Biblioteca Técnico-Musical de Terra So:
Aquí encontrarás libros de acústica, microfonía, grabación, armonía, ingeniería, masterización, psicoacústica, producción, sonorización, arquitectura sonora, bioacústica, técnicas de estudio, electrónica, artículos interesantes, manuales de aparatos y programas, tablaturas, canciones, partituras, etc…
Sin esperas, casi sin publicidad, sin colas y gratis; escoge tu libro, clica y descárgatelo, así de simple. Hay muchos en castellano y otros en inglés, algunos están comprimidos, otros en pdf, aptos para tu iphone o tablet pc
Son cuatro departamentos, insertados también en la columna derecha de nuestra web:
Empezamos solo con una cincuentena de libros, pero iremos ampliando contínuamente y aceptamos donaciones y contactos.
Porque el saber sí ocupa lugar.
lunes
El "singular" inventor Raymond Kurzweil
Nuestro mundo digitalizado le debe mucho a Raymond Kurzweil, no sólo inventó el mejor sintetizador que emula cualquier instrumento, creó el primer escáner y las máquinas lectoras de texto, tan útiles para invidentes. Su imaginación, basada en la ciencia ficción, ha hecho posible tecnologías solo soñadas, y hoy día investiga la inteligencia artificial en la futura unión hombre-máquina, la "singularidad".
Eduard Punset le dedicó éste programa de especial interés.
Eduard Punset le dedicó éste programa de especial interés.
sábado
La Trama, enero 2011
Después de varios años sin currar juntos, volvemos a vernos con Moisés Sorolla, amigo y baterista de buenos grupos (Los Rebeldes p.e.); y ésta vez arropando a una banda de pop-rock intimista llamada La Trama, que dá calor a las letras cálidas de Jordi Tanyá. Han sido unos días entrañables por la fluidez con que hemos grabado las tomas y la empatía y comprensión, que no compresión y la alegría de las mezclas.
domingo
La fonoteca de Terra So
Fueron más de veinte años haciendo grabaciones: iniciándonos con los grabadores Yamaha, Fostex o Akai en cuatro pistas a cassette, continuando con las máquinas analógicas de cinta abierta, alternando con los ordenadores, el Midi y las automatizaciones.
Y de todas esas horas surgieron cientos de canciones que tuvieron las más dispares funciones y pasado el tiempo creemos interesante colgarlas en la nube.
Y para ello hemos escogido el portal musical Jamendo.
La única pretensión es gozar de la buena música con el permiso de los autores.
Los álbums aquí expuestos son parte de los archivos sonoros que hemos conservado desde principios de los años 90, cuando nuestro estudio se llamaba Librarecords. Muchos de los grupos aquí expuestos ya no existen, pero nos quedan sus canciones como perenne recuerdo de los amigos ausentes y las innumerables sesiones de arte y magia. Todos los temas se pueden oir, descargar e incrustar en páginas web; tienen licencia Creative Commons y no hay razón económica.
Seguimos trabajando y ampliando nuestra discoteca con grupos actuales que estarán debidamente linkados a las páginas del artista.
Y de todas esas horas surgieron cientos de canciones que tuvieron las más dispares funciones y pasado el tiempo creemos interesante colgarlas en la nube.
Y para ello hemos escogido el portal musical Jamendo.
La única pretensión es gozar de la buena música con el permiso de los autores.
Los álbums aquí expuestos son parte de los archivos sonoros que hemos conservado desde principios de los años 90, cuando nuestro estudio se llamaba Librarecords. Muchos de los grupos aquí expuestos ya no existen, pero nos quedan sus canciones como perenne recuerdo de los amigos ausentes y las innumerables sesiones de arte y magia. Todos los temas se pueden oir, descargar e incrustar en páginas web; tienen licencia Creative Commons y no hay razón económica.
Seguimos trabajando y ampliando nuestra discoteca con grupos actuales que estarán debidamente linkados a las páginas del artista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)