Robert George "Joe" Meek (1929-1967) fue un innovador productor, compositor y técnico de sonido inglés que introdujo nuevas técnicas de audio en los últimos años del sonido monoaural, a finales de los 50's.
Poseía amplios conocimientos electrónicos con los que se fabricó sus propios ecualizadores y compresores y transformó el estilo de "bata blanca" de las rígidas grabaciones inglesas creando un estudio en su casa alquilada de tres pisos en el norte de Londres. Tenía un sentido especial del equilibrio microfónico, pues en contra de las costumbres de la escuela BBC, acercaba muchísimo la fuente a grabar a sus micros Telefunken o Neumann.
Grababa en magnetófonos monopista y cambiaba las velocidades para crear nuevos sonidos para comprimirlos después y añadirles ecos y reverberaciones que sonaron novedosos en la época.
Rediseñó su casa en un estudio donde igual situaba al batería en un pasillo o hacía cantar a los vocalistas en el lavabo. No sabía leer música y padecía de amusia, pero su instinto le hizo realizar innumerables éxitos (también fracasos) como por ejemplo el primer Nº 1 inglés en las listas de USA, Telstar de The Tornados que vendió más de cuatro millones de singles en 1962.
Su inmensa genialidad iba pareja a su adicción a las meta-anfetaminas, al intento de controlar todos los pasos de la industria discográfica, y a su frustación por su identidad sexual en la sociedad conservadora inglesa de la época.
En un ataque de ira mató a su casera con una escopeta de caza para dispararse a sí mismo inmediatamente.
Por su estudio pasaron cientos de grupos y músicos de sesión que acrecentaban su fama de buen productor: The Tornados, Petula Clack, Ritchie Blackmore, Steve Howe, Gene Vincent, The Outlaws, Rod Stewart, David Bowie, Tom Jones, Shirley Bassey, Screaming Lord Sutch, Michael Cox, Billy Fury, …y como anécdota famosa, rechazó a The Beatles porque le parecían ruidosos.
El sindicato de productores inglés, el MPG creó en 2009 el premio a la innovación en la peroducción musical Joe Meek, que se otorgó a Brian Eno y éste año, 2010, el premiado ha sido Les Paul a título póstumo.
Ted Fletcher, antíguo músico de sesión de Joe, creó una empresa de equipos de audio inspirada en su línea de trabajo, cuyos compresores y ecualizadores son muy apreciados hoy día.
Agradezco a Jan Reetze la inmensa información de su biografía.
Escucha Telstar en Spotify.
Mostrando entradas con la etiqueta Estudios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudios. Mostrar todas las entradas
sábado
lunes
The Rolling Stones Mobile Recording Studio.
Como indica tan largo nombre, así se llamó el fantástico y productivo estudio "portátil" que nació en 1.968 de una idea del sexto stone, Ian Stewart, teclista y road manager, y la necesidad de grabar donde y cuando quisieran los músicos, algo imposible en los grandes pero anticuados estudios de grabación de finales de los años sesenta.
La cuestión era tener un Control Room de grabación grande pero móvil con los máximos adelantos según pasaban los años.
El productor e ingeniero Glyn Johns encargó a Helios Electronics la construcción de una consola de mezclas que contenía unos ecualizadores muy especiales.
Empezaron con 20 entradas microfónicas y grabando en 8 pistas con 3M, pero al igual que mejoraba la tecnología, fueron aumentando a 16 pistas, luego a 24 y hasta 2 máquinas de 24 canales.
La idea funcionó y The Rolling Stones Mobile Recording Studio fue una verdadera máquina de éxitos, tanto para The Rolling Stones como alquilándola a otros grupos como Frank Zappa, Lou Reed, Fleetwood Mac, Status Quo, Led Zeppelin, Bad Company, Iron Maiden, Deep Purple, Ten Years After, Dire Streets, The Who, Bob Marley, Level 42, ...
Y si tuviera que citar algunas grandes canciones aquí grabadas, quizás escogería:
En los años 80 se recicló para producir programas de televisión y grandes eventos, llegando a trabajar en la Inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Desmantelado y montado sucesivas veces para diversos proyectos, actualmente pertenece a una fundación de California que está creando un museo de instrumentos y máquinas musicales de todo tipo, Cantos Music Foundation.
Toda ésta información y más, gracias a una página del ingeniero Mick Mackena que trabajó para el estudio en los 70´s, e imprescindible leer la lista del Equipement, para darnos cuenta de su potencial.
¿Quién no ha disfrutado de alguno de éstos discos?
domingo
The Lane Mobile Studio.
El Lane Mobile Studio es uno de los más importantes estudios de grabación de la historia del rock británico.
Fundado por el fallecido componente de Small Faces, Ronnie Lane, tenía innumerables maravillas para su época, capaz de competir con la Rolling Stones Mobile a principios de los 70's.
El estudio mobil estaba ubicado en una roulote Airstream, como las de la Nasa , totalmente metálicas y redondeadas, lo que proporcionaba un sonido sin reflexiones y "brillante" por antonomasia.
Mención al ingeniero de sonido Ron Nevison, que tuvo el buen hacer en las míticas grabaciones de: Bill Haley, Bad Company, Eric Clapton, Chillie Willie, Ko Ko Ko, Faces, Free, Led Zeppelin, Monty Python, Mott the Hoopel, Peter Frampton, Reading Festival, Rory Gallager, Rick Wakeman, Ronnie Wood, Ronnie Lane, Rainbow Concert, The Who, etc...
Así hasta 500 millones de discos vendidos han salido de tan minúsculo espacio.
El estudio ha ido cambiando de dueños, hoy día pertenecen a los estudios Smoke House, y, tentado he estado de preguntarles si dejaban fumar.
Y después de unas vistas del estudio, unas portadas de algunas obras de arte aquí realizadas.
Fundado por el fallecido componente de Small Faces, Ronnie Lane, tenía innumerables maravillas para su época, capaz de competir con la Rolling Stones Mobile a principios de los 70's.
El estudio mobil estaba ubicado en una roulote Airstream, como las de la Nasa , totalmente metálicas y redondeadas, lo que proporcionaba un sonido sin reflexiones y "brillante" por antonomasia.
Mención al ingeniero de sonido Ron Nevison, que tuvo el buen hacer en las míticas grabaciones de: Bill Haley, Bad Company, Eric Clapton, Chillie Willie, Ko Ko Ko, Faces, Free, Led Zeppelin, Monty Python, Mott the Hoopel, Peter Frampton, Reading Festival, Rory Gallager, Rick Wakeman, Ronnie Wood, Ronnie Lane, Rainbow Concert, The Who, etc...
Así hasta 500 millones de discos vendidos han salido de tan minúsculo espacio.
El estudio ha ido cambiando de dueños, hoy día pertenecen a los estudios Smoke House, y, tentado he estado de preguntarles si dejaban fumar.
Y después de unas vistas del estudio, unas portadas de algunas obras de arte aquí realizadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)